VOICE by Loud Intelligence, proyecto ganador de La FEDE Emprende 24 y mención especial a Elevatorfy

La Fede,

Loud  Intelligence, empresa de tecnología publicitaria de audio contextual basada en IA, ha sido proclamada con su proyecto VOICE, startup  ganadora de la “VII Edición de los Premios al Emprendimiento en Marketing,  Publicidad y Comunicación”, iniciativa de la Asociación de Empresas de Comunicación (La FEDE), cuyo objetivo es premiar el proyecto más innovador, creativo y original en el ámbito del marketing, la publicidad y la comunicación.

En esta edición el Jurado ha resuelto dejar desierto el galardón a la Innovación. Sin embargo, el Jurado ha decidido conceder una mención especial al proyecto Elevatorfy, con una propuesta innovadora que llega al sector de marketing a través de la formación.

El acto de entrega de premios, que ha tenido lugar esta mañana en el Salón de Actos de la Universidad de Nebrija, ha comenzado con la bienvenida de La Universidad por su representante Fernando Montañés, profesor de Publicidad y Marketing.  

Maite Rodríguez, Presidenta de La FEDE, ha señalado “la importancia de estos premios,  únicos de estas características en nuestro país. Desde La FEDE apostamos por  dar continuidad a este proyecto con el objetivo de convertirlo en referente del  ecosistema emprendedor español”. Maite Rodríguez también ha dado las gracias a la Junta Directiva y a todos los socios por hacerlo posible, así como al jurado y a todos los participantes.

Por su parte, Elia  Méndez, Directora General de La FEDE, ha tenido palabras de agradecimiento para el jurado y las entidades colaboradoras: Universidad Nebrija y Mediaplus  Equmedia.

Miguel Pereira, presidente del Jurado, ha explicado, en nombre de los miembros del Jurado su valoración sobre los proyectos ganadores con estas palabras:

Premio  La FEDE Emprende 24: VOICE de LOUD INTELLIGENCE  

En palabras de Miguel  Pereira, “este proyecto representa todos los valores de  emprendimiento que buscamos en este certamen. Se trata de un proyecto  audaz, en el que sus fundadores han detectado una oportunidad de mercado con un  enorme potencial de crecimiento, y han articulado una propuesta tecnológica  tremendamente innovadora que hace un uso eficiente de la Inteligencia  Artificial para crear un producto disruptivo con una promesa clara y creíble  para anunciantes y céntrales de medios. Además, se ha presentado un plan de  negocio sólido, técnicamente viable y económicamente escalable. Hay que  destacar también que tanto la documentación de la candidatura como la  presentación del proyecto por parte de su fundador han generado confianza y  admiración en todos los miembros del Jurado. Por todo ello, y de forma unánime,  el Jurado ha decidido conceder a este proyecto el Premio Emprende 2024”.

Mención especial: ELEVATORFY

El  jurado ha decidido dar una mención honorífica especial al  proyecto Elevatorfy, por su contribución al valor mismo del emprendimiento,  y a la formación como piedra angular de la actividad empresarial, incluyendo en  esta valoración al emprendimiento y a la formación transversal en  todos los sectores, y, por supuesto, también en la industria del marketing y la  comunicación. Los miembros del jurado valoran el impacto positivo que puede  tener la formación en emprendimiento en la esfera de los servicios de marketing  en particular. Elevatorfy aporta innovación y metodología en el  proceso de aprendizaje sobre el emprendimiento, construyendo un modelo de  negocio sostenible y escalable a partir del uso de la tecnología y de la  implementación de metodología sofisticada diseñada para facilitar el acceso a  conocimiento relevante por parte de la comunidad universitaria y del ecosistema  de emprendimiento en general. Además, debido a su grado de madurez y la  claridad expositiva, el proyecto presentado ha recabado la confianza y la  admiración de todos los miembros del jurado’. 


La lista de proyectos finalistas es la siguiente:

  • Voice by Loud Intelligence 
  • Worldaware
  • Nosolounaidea  
  • Elevatorfy  
  • Tap  News 
  • Snackable Marketing 

Durante el acto también se ha celebrado una mesa debate sobre ‘La aventura de emprender’ moderada por David Torrejón, en la cual han participado los ganadores de La FEDE_Emprende23: Guillermo Garrido e Iñigo Aguilar, Co-fundadores de Maramura y José Luis Casado, CEO y fundador de Adwatch.

El jurado encargado de valorar las candidaturas de La FEDE Emprende 24, presidido por Miguel Pereira, fundador de Phileas, y co-fundador y presidente ejecutivo de Darwin Verne, ha estado formado por estos otros once profesionales de reconocida trayectoria en el sector:

  • Álvaro Rodríguez, Presidente de la sección de  Empresas de Tecnología de La FEDE y VP Sales & Business Development en Tap Tap;
  • Celia Caño, Presidenta de la sección  de Agencias de Medios de La FEDE y Directora General en Mediaplus Equmedia;
  • Córdoba Ruiz, Vicepresidenta de La  FEDE y Directora General en Serendipia;
  • Jesús Ovejero, Presidente de la sección  de Agencias Creativas de La FEDE y Director General de Manifiesto;
  • Elia Méndez, Directora General de  la Asociación de Empresas de Comunicación (LA FEDE) ; 
  • Eva Merino, Directora de Desarrollo Corporativo en Cepyme;
  • Guillermo Garridoco-Fundador de Maramura;
  • José Luis ArbeoDirector General en la  Asociación de Marketing de España; 
  • Maite Rodríguez, Presidenta de La  FEDE y Directora General Comercial, Marketing y Comunicación en  Clear Channel
  • Patricia ChávezConsulting Director en  Scopen 
  • Reyes Justribó, Directora General en  IAB Spain 

Mónica Maldonado, responsable de marketing  y comunicación en La FEDE, actuó como secretaria del jurado.

Noticias relacionadas

La Asociación de Empresas Consultoras de Comunicación - ADC se adhiere a la plataforma abierta #ConcursosJustos, que se lanzó el pasado mes de enero para toda la industria, cuyo fin es poner en valor el trabajo tanto de las agencias como de los anunciantes y mejorar la confianza y el respeto entre marcas y agencias en el ámbito publicitario, promoviendo la transparencia, la compensación justa y las relaciones basadas en la ética y la profesionalidad.

Las organizaciones que ya forman parte de la plataforma compartirán informes y estudios de interés mutuo, valorarán desarrollar proyectos conjuntamente e invitarán a sus socios a ...

Grow ha sido la encargada de desarrollar para el Banco de España la campaña de comunicación que, bajo el lema "Cerca de ti", busca acercar la institución a la ciudadanía y explicar su utilidad para la sociedad.

A través de un enfoque claro y directo, la campaña resalta los distintos servicios y funciones del Banco de España que impactan en la vida cotidiana de las personas. Desde luchar contra la inflación para proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos, hasta abrir la biblioteca y el patrimonio histórico de la institución a la sociedad, el mensaje central es claro: el Banco ...

Muchas gracias por su  participación. A pesar de la gran calidad de su propuesta, en esta ocasión no  han sido la agencia seleccionada. Contamos con ustedes para futuros proyectos.

¿Cuántas veces hemos  recibido un feedback insuficiente, vacuo, discutible o forzado? ¿Y cuántas  veces, directamente, no lo hemos recibido? ¿De qué sirve hablar de cultura del  dato, de aprendizaje continuo y de mejora si no somos capaces de aplicar esos  mismos principios en nuestros propios procesos?

Pocas industrias han abrazado la evolución con tanta convicción como la publicitaria.

Por impulso propio, pero también por la lógica exigencia de las compañías con ...

Comparte

Modificar cookies